5 tendencias en cocinas integrales de 2023

En cuanto a la cocina integral, en 2023 los propietarios siguen pidiendo cocinas de estilo contemporáneo, donde el blanco y la madera son la combinación estrella, pero en las que detalles decorativos como tiradores de estilo rústico, o el interés por colores que nos conecten con el medio ambiente van a cobrar protagonismo porque incorporan una nota de calidez imprescindible.
1. Azules y verdes conquistan la cocina integral en 2021
Tonos como el azul verdoso, los añiles o el verde musgo de la foto superior serán tendencia en los muebles de la cocina.
“Al haber una apuesta clara por las cocinas integrales abiertas al salón, la tendencia se encamina hacia los colores azules con los que la cocina queda más integrada con el resto del mobiliario. Además, al ganar mucha luz nos podemos permitir más que nunca alejarnos de los tonos blancos. También influye en el auge de estos colores el hecho de que pasamos más tiempo en casa y queremos colores vivos y sentir que es un lugar realmente acogedor para nuestra salud.
2. Socializar: la palabra mágica en la cocina integral contemporánea
La cocina no es solo un espacio funcional, sino también de reunión, donde se come y se desayuna en familia. Diferentes profesionales afirman que cada vez más propietarios demandan una distribución en la que quepa una barra, una pequeña mesa con sillas o, incluso, un pequeño office.
“El aumento del teletrabajo ha hecho que busquemos espacios para trabajar en casa. Eso implica que las barras para desayunar o las configuraciones en península se hayan vuelto tendencia. De esta forma, se puede controlar la comida mientras trabajamos. Además, se consigue que la cocina sea más abierta y donde se respeten las distancias para socializar con las visitas”
3. Materiales de estética rústica y natural y suelos hidráulicos para aportar calidez
Con la cocina integral como zona social por excelencia de la casa se impone la necesidad de contar con un espacio agradable, con guiños que aporten algo de color, profundidad y un toque cálido.
En consecuencia, materiales como el hormigón, el microcemento o la madera, y los suelos de tipo hidráulico, que aportan esa sensación de rusticidad, de calidez, de conexión con los alimentos y con lo que nos rodea ganan protagonismo.
4. Electrodomésticos de cocinas integrales más inteligentes
A estas alturas, todos estamos acostumbrados a electrodomésticos con luces y pitidos para avisarnos o que, incluso, se vinculan a diferentes aplicaciones. Pero cada vez más, los electrodomésticos tienen que ver con la multitarea. El pasado mes de enero, durante la última edición de la Consumer Electronics Show de Las Vegas, marcas como LG Electronics ha presentado, por ejemplo, una nueva gama de hornos que incluye una aplicación que puede conectarse a su asistente activado por voz y otra que lo conecta con decenas de recetas. Además, basta tocar la ventana del horno dos veces para ver qué se está cocinando dentro.
5. Tiradores de estilo rústico para las cocinas integrales modernas
Esta tendencia “quizá se deba a dos factores: el creciente interés de los propietarios por un estilo más clásico, que hace que los tiradores vuelvan a ser tendencia, sobre todo en colores dorados, y por otro, que el perfil gola incrementa el coste final de la cocina y el tirador suele ser más económico”.
Comentarios recientes